Destete dirigido por el bebé: qué es y cómo empezar; recetas incluidas
La mayoría de los padres están preocupados por la nutrición de sus hijos. Preocupación que crece en intensidad a partir de los 6 meses de edad, cuando debe iniciarse la alimentación complementaria.
Lo cierto es que a lo largo de los años se han producido muchos cambios en este campo, y puede incluso que tu pediatra te aconseje seguir unas pautas muy diferentes a las que se recomendaban hace unos años.
Por eso en este artículo hablaremos del Baby Led Weaning (BLW), un tipo de alimentación complementaria que puede ser un gran aliado en esta etapa.
Además, en la sección final del artículo encontrarás algunas recetas de Baby Led Weaning que te ayudarán si decides probar este método.
Pero primero, ¿qué es exactamente la alimentación complementaria?
¿Qué es la alimentación complementaria?
Antes de aprender sobre BLW, es importante entender qué es la alimentación complementaria.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) define la alimentación complementaria (AC) como:
“Un proceso en el que se ofrecen al lactante alimentos sólidos o líquidos distintos de la leche materna o la fórmula infantil como complemento y no como sustituto de la misma”.
Es importante destacar en esta definición que se trata, como su nombre lo indica, de un complemento a la nutrición actual del niño y nunca de un reemplazo.
La leche será la principal fuente de nutrición para los bebés hasta que tengan 12 meses. (ya sea leche materna o fórmula). Esta etapa es una transición hacia una forma de alimentación más compleja que se dará cuando el bebé tenga un año.
Cuando se trata de alimentación complementaria, podemos optar por diferentes formas o métodos, pero como comentábamos al principio, en este artículo hablaremos del Baby Led Weaning.
¿Qué es el destete dirigido por el bebé (BLW)?
Baby Led Weaning (BLW) es un tipo de alimentación complementaria basada en la autorregulación del bebé de los alimentos que consume. Esto significa que el niño gestionará la comida que le proporcionemos, estando siempre supervisado por un adulto.
Este tipo de dieta complementaria tiene algunas ventajas y desventajas, que comentaremos a continuación.
Ventajas de BLW:
- Desarrollo infantilEl bebé gana independencia y habilidades motoras. Además, este tipo de alimentación complementaria favorece el desarrollo de la estructura de la boca y la aparición de los dientes.
- Mayor interés por la comidaLos diferentes colores, formas y sabores llaman la atención del niño, lo que favorece la aceptación de nuevos alimentos. Como resultado, de adulto tendrá una alimentación más sana.
- Una mayor comprensión de su dieta. Al controlar la cantidad de comida que ingiere, es más consciente de cuándo tiene hambre o está saciado, evitando comer en exceso y previniendo la obesidad infantil.
- Conexión familiar. Al ser testigos directos del desarrollo y evolución de nuestro hijo a la hora de comer, este tipo de alimentación favorece el tiempo de convivencia familiar. Además, al hacerlo todo de una vez, las comidas se convierten en un momento de reunión familiar en el que todos aprendemos.
Desventajas del BLW:
- La suciedadTu bebé se ensuciará tanto que las primeras veces querrá ducharse y tu casa acabará llena de comida. Es perfectamente normal. Aún le cuesta controlar el movimiento de llevarse la comida a la boca y, en la mayoría de los casos, empezará a jugar con ella. Todo esto forma parte del proceso de descubrimiento de la comida... Es una gran experiencia de aprendizaje.
- Esperando que su bebé tenga hambre. Esto no es una desventaja, sino más bien un concepto erróneo sobre el BLW. La verdad es que, en esta etapa, y como se dijo anteriormente, el nuevo alimento es un complemento y no debe utilizarse en lugar de su fuente principal de nutrición: la leche..
Si después de conocer qué es BLW y los pros y contras de este método decides probarlo, ten en cuenta que solo porque tu bebé tenga 6 meses no significa que esté listo.
Verifique lo siguiente para ver si está listo para probar este tipo de alimentación complementaria:
- Es capaz de sentarse erguido y con buena postura;
- tiene la capacidad de tragar adecuadamente;
- Tiene curiosidad por la comida y quiere probar.
Si nota estas tres señales en su hijo, está listo para comenzar la alimentación complementaria.
Y, para que no te quedes sin ideas para tus comidas, aquí tienes una colección de recetas que te resultarán muy útiles.
Recetas de alimentación dirigida por el bebé a partir de los 6 meses
Entendemos que este tipo de dieta es inusual y es posible que no esté seguro de cómo preparar la comida.
Al principio, lo mejor es darle al bebé un alimento a la vez. Esto hace que la transición a la nueva rutina sea más fácil. Además, podemos saber fácilmente si un alimento le hace sentir mal o no.
Sin embargo, a medida que crezca, podemos ser un poco más creativos con las comidas que preparamos y nos gustaría compartir tres recetas que disfrutará contigo.
#1 Hamburguesa de calabacín y zanahoria
Necesitarás medio calabacín, una zanahoria, un huevo, leche vegetal y pan rallado.
Primero tendrás que rallar el medio calabacín y la zanahoria.
Luego mézclalos con el huevo y 5 cucharadas de leche vegetal.
Cuando esté todo bien mezclado, añadimos 120 gramos de pan rallado, le damos forma de hamburguesa y horneamos durante 10 a 15 minutos a 200 grados.
#2 Panqueques de guisantes
Para la segunda receta necesitarás 500 gramos de guisantes, 140 gramos de harina de maíz, avena o garbanzos, 2 huevos y aceite de oliva.
Primero, cocemos los guisantes. Una vez blandos, mezclamos todo en un robot: guisantes, huevos y harina.
Trabaja la masa en forma de panqueque y cocínala en una sartén con un poco de aceite de oliva.
#3 Galletas de plátano y coco
Esta sencilla receta es la merienda perfecta para tu pequeño. Solo tienes que machacar un plátano y mezclarlo con coco rallado.
Luego hacemos bolitas y las colocamos en una placa para horno, las horneamos por 15 minutos a 180 grados y listo.
¡Disfrútala!
Consejos extra antes de empezar con el Baby Led Weaning
Para concluir este artículo, nos gustaría compartir algunos consejos adicionales que serán útiles a la hora de implementar las recetas de Baby Led Weaning a partir de los 6 meses que hemos compartido anteriormente:
- Empiece en un entorno seguro, como el hogar familiar. De este modo, tanto usted como el bebé se sentirán a gusto desde el principio.
- La paciencia será tu mejor aliada. Este es un proceso de aprendizaje a largo plazo para tu hijo, por lo que debes ser paciente y creer en su capacidad de autorregulación.
- Ofrécele texturas y formas adecuadas para su edad. Ten en cuenta que no tiene dientes, por lo que la comida debe ser lo suficientemente blanda para que pueda descomponerla con sus encías.
- Asegúrate de que los trozos sean grandes y con forma de bastón para que pueda atraparlos más fácilmente.
- Comience por ofrecerle un solo alimento. Esto evita que se distraiga con demasiada estimulación y le permite adaptarse más fácilmente a su nueva rutina.
- Comience a introducir los alimentos uno a uno para comprobar si hay reacciones alérgicas.
¿Te animas a probar el Baby Led Weaning ahora que ya sabes qué es y cómo empezar?
Nos vemos en el próximo artículo,
Ciconea